El proyecto INGURUPLAS elabora el diagnóstico y la evaluación del impacto ambiental plástico de las pymes industriales guipuzcoanas

El proyecto INGURUPLAS para la elaboración de un método sistemático y cuantitativo para el diagnóstico y la evaluación del impacto ambiental plástico de las pymes industriales, ha ayudado a las empresas del territorio a diagnosticar y cuantificar el impacto ambiental de su balanza plástica e implementar estrategias circulares.

El proyecto, financiado por la diputación foral de Gipuzkoa, se ha considerado fundamental para identificar los tipos y cantidades de plásticos utilizados en la industria de Gipuzkoa, ya que su composición tiene diversos efectos ambientales en la región. Esto ha permitido obtener una perspectiva del impacto ambiental basado en el balance de polímeros consumidos en el territorio. Para evaluar el impacto ambiental de los plásticos es necesario considerar varios factores, como las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante la producción y el transporte del plástico, así como la cantidad de energía utilizada en su producción y reciclaje. Basándose en análisis bibliográficos sobre buenas prácticas circulares a nivel internacional, se ha proporcionado a las empresas un conjunto de posibles soluciones circulares para implementar según su balance de plásticos y nivel de impacto ambiental, con el objetivo de mejorar su sostenibilidad.

Como resultado, se ha obtenido un diagnóstico y cuantificación del impacto ambiental de la balanza plástica de las pymes guipuzcoanas participantes. Además, se ha calculado la reducción del impacto ambiental de la empresa asociada a la implementación de las estrategias circulares propuestas y se ha mejorado la trazabilidad de los datos ambientales relacionados con el impacto plástico de los productos. Finalmente, se ha diseñado un plan de acción con estrategias circulares enfocadas en reducir la huella ambiental plástica de las empresas participantes y, por ende, del territorio.

Las decisiones tomadas por las empresas les ayudarán a mejorar la circularidad y sostenibilidad de la empresa, apoyándose en la productividad sostenible.