El proceso de reciclado de residuos del aluminio para la obtención de aleaciones de segunda fusión produce más de 1 millón de toneladas de escorias salinas en Europa. Este residuo peligroso es valorizado mediante un complejo proceso de 5 etapas, que permite recuperar tres subproductos que vuelven al mercado: concentrados de aluminio, sales fundentes y oxido de aluminio secundario, Paval.
El proyecto Life Bauxal II se centra en valorizar este subproducto garantizando el cierre del ciclo y potenciando la economía circular. Proyecto cofinanciado por el programa LIFE (LIFE17ENV/ES/00160).
El objetivo del proyecto ha sido transformar un oxido de aluminio secundario de origen reciclado en una materia prima alternativa a la bauxita refractaria. Con ello se pretende reducir la extracción de los depósitos de bauxita mineral, valorizando subproductos procedentes de residuos del reciclado de aluminio, implementar un negocio innovador a nivel mundial basado en la economía circular y en la eficiencia de recursos y desarrollar una nueva materia prima refractaria reduciendo la importación de materiales y mejorando así la competitividad de las industrias refractarias europeas.
En el marco de dicho proyecto hemos colaborado con Befesa (compañía de servicios especializada en el reciclaje de polvo de acero, escorias salinas y residuos de aluminio) y con Insertec (empresa que diseña, produce y suministra hornos industriales y soluciones refractarias) para llevar a cabo un análisis comparativo del ciclo de vida de las materias primas y procesos productivos del Bauxal, el Paval y los productos intermedios.
El objetivo del estudio ha sido conocer los impactos ambientales de todas las fases de ciclo de vida por las que pasa el anterior subproducto hasta convertirse en Bauxal. En el camino hacia la producción del Bauxal se obtiene Refinal, la alternativa a la bauxita de roca, mientras que el Bauxal se puede considerar como una alternativa a la bauxita calcinada refractaria. Es por ello que se ha comparado la mejora ambiental de cada uno de ellos sobre su alternativa pra demostrar la viabilidad ambiental del innovador proceso que se pretende implantar con el proyecto Bauxal II.
Como resultado, hemos preparado varios informes de análisis de ciclo de vida comparativos, una presentación resumen y se han contrastado las conclusiones con los agentes implicados en la producción de estos materiales.
MÁS INFORMACIÓN: Proyecto Bauxal II